Collado Rovira, J. (2017). Booktrailer y Booktuber como herramientas LIJ 2.0
Collado Rovira, J. (2017). Booktrailer y Booktuber como herramientas LIJ 2.0 para el desarrollo del hábito lector. Investigaciones sobre...
Tu fuente de información
Collado Rovira, J. (2017). Booktrailer y Booktuber como herramientas LIJ 2.0 para el desarrollo del hábito lector. Investigaciones sobre...
Kress y Van Leeuwen (2001), Multimodal Discourse. Londres, Arnold; Introducción, pp. 1 - 23. Traducción en español Laura H. Molina, para...
En este apartado, se aborda la competencia lectora, la cual es definida como la capacidad de “comprender, utilizarse, reflexionar y...
En este texto, la autora aborda la importancia que tiene enseñar literatura para la construcción cultural de las y los individuos/as,...
Ow y Maturana (2014). Propuesta de mediación literatura infantil y juvenil multimodal. pp.2-21 En el texto de Ow y Maturana (2014) se...
Chavarra, D.y Gil-Restrepo C. Habilidades del pensamiento creativo asociadas a la escritura de textos multimodales. Instrumento para su...
Munita, F. y Pérez M. (2013)“Controlar” las Lecturas Literarias: Un estudio de casos sobre la Evaluación en el Plan de Lectura...
Álvarez, M. S. (2014). Leer para sentir. La dimensión emocional de la educación literaria La dimensión emocional en la educación...
Meneses, A. y otras (2017). Una gramática para profesores. Gramática para profesores: Consideraciones metacognitivas para el aprendizaje....
Zayas, F. (2012). Los géneros discursivos y la enseñanza de la composición escrita. Revista Iberoamericana de Educación 59. pp. 53-85....
Fernández-Rufete, A., & Fernández-Rufete, M. (2017). Herramientas digitales para incentivar la escritura en las aulas. Textos. Didáctica...
García Vidal, P., & Martí, A. (2017). Tic y escritura académica en el trabajo por proyectos. Textos. Didáctica de La Lengua y de La...
Lerner, D. (2001). Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario. En Leer y escribir en la escuela: lo real, lo...
Vilá i Santasusana, M. (2005). La secuencia didáctica como metodología para la enseñanza y el aprendizaje del discurso oral formal. En El...
Wells, G. (2001). Acción, habla y texto: aprender a través de la investigación dialogante. En Fuertes, Cl. (Coord.) (2001). Destrezas...
Meneses, A., Müller, M., Hugo. E., & García. Á. (2016) Discusión productiva para la comprensión de textos: habilidades y conocimientos...
Morera, M. & Vilardel, C. (2005). Mensajes orales. En Hablar en clase: cómo trabajar la lengua oral en el centro escolar. (pp.119-128)....
Nussbaum, L. (1999). La discusión como género discursivo y como instrumento didáctico. En Hablar en clase. Cómo trabajar la lengua oral...