top of page
Vintage Bookstore

DESCUBRE A FICHANDOANDO

Tu fuente de información

Inicio: Bienvenidos
Buscar

Kress y Van Leeuwen (2001), Multimodal Discourse.

Kress y Van Leeuwen (2001), Multimodal Discourse. Londres, Arnold; Introducción, pp. 1 - 23. Traducción en español Laura H. Molina, para...

Propuesta de análisis de imágenes en un texto multimodal

Ow y Maturana (2014). Propuesta de mediación literatura infantil y juvenil multimodal. pp.2-21 En el texto de Ow y Maturana (2014) se...

Interpretando textos literarios desde la experiencia

Álvarez, M. S. (2014). Leer para sentir. La dimensión emocional de la educación literaria La dimensión emocional en la educación...

Gramática para profesores

Meneses, A. y otras (2017). Una gramática para profesores. Gramática para profesores: Consideraciones metacognitivas para el aprendizaje....

Escritura y géneros discursivos

Zayas, F. (2012). Los géneros discursivos y la enseñanza de la composición escrita. Revista Iberoamericana de Educación 59. pp. 53-85....

Herramientas digitales para la escritura

Fernández-Rufete, A., & Fernández-Rufete, M. (2017). Herramientas digitales para incentivar la escritura en las aulas. Textos. Didáctica...

El discurso oral formal.

Vilá i Santasusana, M. (2005). La secuencia didáctica como metodología para la enseñanza y el aprendizaje del discurso oral formal. En El...

Secuencia Didáctica en Oralidad. Por Allison Soto.

Morera, M. & Vilardel, C. (2005). Mensajes orales. En Hablar en clase: cómo trabajar la lengua oral en el centro escolar. (pp.119-128)....

Discusión en el aula.

Nussbaum, L. (1999). La discusión como género discursivo y como instrumento didáctico. En Hablar en clase. Cómo trabajar la lengua oral...

Inicio: Blog2

Subscribe Form

Stay up to date

Thanks for submitting!

Inicio: Suscribirme

CONTACTO

Santiago, Región Metropolitana, Chile

123-456-7890

Thanks for submitting!

Inicio: Contacto

Follow

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2019 by fichandoando. Proudly created with Wix.com

bottom of page